Desafíos

Jóvenes africanos: el desafío de cambiar su historia

El 60 % de la población en África tiene menos de 25 años. Para Manos Unidas "serán estos jóvenes, cada vez más formados y con una mayor conciencia política y social, los que encaminen al continente hacia el lugar en el que, por justicia, le corresponde estar”.   

África cuenta con una riqueza incontestable: la juventud de su población.

Manos Unidas apuesta con fuerza por esa generación en la que reside el futuro de un continente que comienza a mostrar al resto del mundo su cara más esperanzadora.

Dia de Africa_Desafíos_Foto: Marta Carreño/Manos Unidas en Benín

A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos del trabajo que, junto a nuestros socios locales, llevamos a cabo para proporcionar a los jóvenes africanos las herramientas y las oportunidades que les permitan hacer frente a los desafíos de África.

Desafío: la igualdad

Los proyectos que lleva a cabo Manos Unidas en cerca de 60 países del mundo hacen hincapié en la igualdad entre hombres y mujeres. Trabajamos para evitar muchos de los males que afectan fundamentalmente a niñas y mujeres jóvenes, que son el sector más vulnerable de la población: trata, matrimonio forzado, ablación genital, falta de acceso a la educación, embarazos precoces... África no es una excepción

Desafío Africa: El mujeres jovenes son unas de la prioridades del trabajo de Manos Unidas. Foto: Marta Carreño/Manos Unidas en Etiopía

Desafío: la trata

En Togo y Gabón, la labor que llevan a cabo las Carmelitas Vedrunas y los proyectos que financia Manos Unidas ayudan a prevenir y combatir diversos problemas a los que se enfrenta la juventud de muchos países de África, entre ellos, la trata. Conoce más

Dia de África: Desafios_ Foto: Centro Arc en Ciel/Gabón

Desafío: la calle

En Nairobi, Kenia, apoyamos el trabajo de los misioneros de la Consolata con los niños a quienes la pobreza y sus circunstancias familiares han llevado a hacer de las calles su hogar. Conoce más.

Día de Africa: Desafío Centro de acogida y formación. Foto: Javier Mármol. Manos Unidas en Kenia

Desafío: la educación

En Marruecos trabajamos junto a la asociación ATIL para prevenir la radicalización de jóvenes por medio de la educación. Conoce más.

Desafíos:La educación es clave para prevenir la radicalización de jóvenes en Marruecos

En el año 2017, Manos Unidas llevó a cabo 285 proyectos de cooperación en 33 países de África, por un importe superior a los 15,9 millones de euros. Muchas de estas iniciativas (educación, formación profesional, instalaciones deportivas, educación para la paz, apoyo psicosocial...) están encaminadas a permitir que los jóvenes afronten con seguridad los desafíos que presenta el contienente.  
Galeria de vídeos: 
Trata en Gabón y Togo: Centro Arc en Ciel
Trata en Gabón y Togo: Centro Arc en Ciel

Subscriu-te a la newsletter

Informar-se és el primer pas per actuar.

Subscriu-te