Vida

Tierra en África: donde habita la vida

Manos Unidas, como organización que trabaja para erradicar el hambre en el mundo, no puede aceptar que 228 millones de personas pasen hambre en un continente que, hasta los años 70, era autosuficiente en alimentos y exportaba una media de 1,3 millones de toneladas anuales de alimentos. Hoy, los países de África deben importar, como media, el 25% de los alimentos que consumen, mientras en sus tierras abundan las plantaciones de palma de aceite, caña de azúcar, girasol y soja para biocombustibles.

 Javier Mármol_Manos Unidas en Kenia

En Madagascar: los campesinos aprenden a luchar por la tierra que les da la vida

Los campesinos malgaches desconocen los derechos que tienen sobre sus tierras y se enfrentan a grandes obstáculos administrativos cuando quieren obtener sus títulos de propiedad. El proyecto les ayudará a luchar por sus derechos de propiedad del terreno.  

Los campesinos desconocen sus derechos y el gobierno, a pesar de su supuesto compromiso por invertir esta tendencia, sigue interesado en mantenerlos en la ignorancia. Así, resulta fácil echarles de su tierra para entregársela a multinacionales extranjeras que priman sus beneficios económicos frente a la seguridad alimentaria de los casi 24 millones de personas que habitan la Gran Isla Roja. Conoce mejor este proyecto.

 Javier Mármol/Manos Unidas

En Ruanda: las mujeres plantan cara al hambre

La población de Ruanda vive principalmente de la agricultura: se cultiva café, té, alubias, maíz, sorgo, plátanos y batata, pero solo el café y el té son productos de exportación. La pobreza en las colinas es grande y las gentes huyen a la capital buscando mejorar sus condiciones de vida.  

Manos Unidas trabaja para que los campesinos no tengan que abandonar la tierra que los vio nacer.  

Dia de Africa: la tierra es vida. Foto : José Carlos Navarro. Fund. Juan Bonal para Manos Unidas

En Uganda: sacar el fruto de la tierra fértil

En Uganda, donde la producción agrícola se encuentra estancada y, a pesar de las enormes riquezas naturales y la fertilidad de la tierra, se importa gran parte de los alimentos que se consumen, Manos Unidas trabaja junto a la población rural para combatir el hambre y la pobreza. Conoce nuestro trabajo en este vídeo:

 

 

Subscriu-te a la newsletter

Informar-se és el primer pas per actuar.

Subscriu-te