En el I Campamento Sostenible Intergeneracional “Manos que Cuidan” se ha comenzar a trabajar lo que es ya un proceso y estrategia que nos llenan de esperanza y que solo puede tener frutos positivos para todos los que formamos parte de esta institución: el camino hacia una Manos Unidas sostenible e intergeneracional.
En ese encuentro, jóvenes (18 a 35 años) y mayores (de 35 años en adelante) de Manos Unidas dialogaron sobre cómo ir construyendo, en los próximos años, una "Manos Unidas sostenible intergeneracional", con gente de diferentes edades, comprometida y corresponsable con la misión de Manos Unidas.
Desde el viernes por la tarde y hasta el domingo, los participantes se embarcaron en una serie de DIÁLOGOS sobre la incorporación de los jóvenes en las Delegaciones y en Servicios Centrales, y se animaron también a elaborar, en un tiempo récord, un "Plan de Acción" con objetivos muy concretos y un listado de posibles actividades que será trabajado con más profundidad y compartido con vosotros en este especial algo más adelante.
Porque todo lo ocurrido en este I Campamento Sostenible Intergeneracional “Manos que Cuidan” se ve desde la institución como la posibilidad de un nuevo “inicio” de algo en lo que Manos Unidas ya ha trabajado en otras épocas; algo que, en esta ocasión, se quiere de veras “hacer grande” y es lograr tener y aprobar una estrategia compartida de trabajo con los jóvenes que nos permita aumentar su número y su participación en todos los espacios de nuestra institución y, obviamente, en todas nuestras Delegaciones. Siempre de la mano de los que ya no son, o somos, tan jóvenes.
Después del campamento se ha iniciado la preparación, a través de una serie de sesiones de “escucha”, de una primera reflexión, que profundice en cuáles son nuestras principales barreras y dificultades para atraer a gente joven a nuestra institución, para mantenerla a lo largo del tiempo, y para asumir roles de liderazgo y corresponsabilidad. Y también queremos plantear las oportunidades que tenemos, nuestras fortalezas, y algunas alternativas que nos permitan soñar que es posible construir una Manos Unidas intergeneracional, y hacerlo desde ya. En este proceso estamos dialogando con los propios jóvenes, con Áreas y Departamentos y con todas las Delegaciones.
El fruto de todos estos pasos...lo seguiremos compartiendo, pero ya nada volverá a ser cómo antes.