Egipto:"Lo que sale en vuestras noticias no es la auténtica realidad"

Una ola de violencia se ha adueñado de las calles de las principales ciudades de Egipto. En el Cairo se masca una tensión que ha ido creciendo a lo largo del verano hasta estallar hace unos días. "La situación aquí es muy tensa", nos informan, "lo que pasa es muy diferente de lo que veis allí". Los Hermanos Musulmanes han hecho mucho daño.

El mes de agosto de este año será recordado en Egipto por la ola de violencia que se ha adueñado de las calles de las principales ciudades del país. En el Cairo se masca una tensión, que ha ido creciendo a lo largo del verano hasta estallar con virulencia hace unos días. "La situación aquí es muy tensa", nos informan desde El Cairo, "lo que pasa es muy diferente de lo que veis allí". Los Hermanos Musulmanes están haciendo mucho daño.          

Los cristianos, y la mayor parte de la población, viven atemorizados. Y es ese miedo a lo que pueda suceder lo que no nos permite dar el nombre de nuestra fuente de información. Solo diremos que esta persona lleva más de 20 años en Egipto, trabajando por la población más desfavorecida. Durante mucho tiempo se ha encargado de los proyectos que Manos Unidas apoya en un país que, desde la caída de Hosni Mubarak en febrero de 2011, parecía haber vuelto al pasado. "Esta revuelta es muy diferente a otras que he vivido", asegura, "porque los Hermanos Musulmanes quieren hacer de Egipto un país islámico". 

En las calles de El Cairo:Foto Reuters

"Desde que Mursi llegó al poder, hemos ido siglos atrás: no había luz, ni gasolina, ni trabajo, porque no había nadie de fuera que quisiera entrar".La inestabilidad es mucha y el miedo no ayuda. Aunque sí que es verdad que las revueltas se están organizando en las ciudades grandes. "Ahí es donde se está dando todo. En otras zonas no pasa nada". De hecho, los proyectos que apoya Manos Unidas, no han tenido problemas. "Nosotras por ahora no nos sentimos amenazadas, aunque hay otras comunidades que si han sido atacadas". 

"Los seguidores de los Hermanos Musulmanes han quemado iglesias y escuelas de religiosos", acusa el contacto de Manos Unidas. El daño que está haciendo es muy grande.  "Aunque ustedes allí están recibiendo otras noticias, nosotras lo vemos cada día". El ejército no se libra de ejercer la violencia, "es verdad que viene de los dos lados, pero hay una minoría de integristas y fanáticos que solo van a hacer el mal". 

Y eso hay que recalcarlo. El egipcio es un pueblo pacífico; esto se trata solo de una minoría. De hecho, "no todos los partidarios de Mursi están a favor de lo que está sucediendo." Y de los 85 millones de habitantes, solo 10 millones apoyan a Mursi y a esta facción extremista de los Hermanos Musulmanes.

Mursi excarceló a muchos radicales que estaban en la carcel. Estos días se ve quiénes son esas personas... "Te das cuenta nada más ver a la gente".

"Esta gente quiere hacer de Egipto un país islámico". Nuestro contacto está convencida de que este movimiento no es algo que haya surgido de forma espontánea. "Está claro que reciben ayuda de países de Oriente Próximo, de países radicales y de otros países grandes, que son los que han orquestado todo esto". Y sitúa en las armas la principal prueba:"a ver si no, de dónde han salido todas esas armas que llevan. De repente nos encontramos con un montón gente armada... Es lo mismo que ha pasado en otros países".

En este momento nos viene a la memoria una denuncia similar, vertida recientemente por monseñor Aguirre, obispo de Bangassou, en su visita a la sede de Manos Unidas. Juan José Aguirre acusaba: "ciertos países, los que financian a la Seleka con sus petrodólares, tienen un único objetivo: hacer de la República Centroafricana el primer país islamista al sur del Sahel. Un país como Somalia, en el que impere la ley Sharia. Y por ello, estos grupos armados, cargados de violencia, han hecho de los intereses religiosos, fundamentalmente católicos, su principal objetivo". “Son los mismos países del Golfo que radicalizaron el norte de África y el Sahel”. Y el tiempo nos demuestra que el prelado cordobés no iba errado. 

Como hemos comentado, los proyectos que Manos Unidas ha apoyado en Egipto en las últimas campañas, por ahora se han visto libres de los ataques. 

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN TRES BARRIADAS EMPOBRECIDAS 

APOYO A PROGRAMA EDUCATIVO/SANITARIO  INTEGRAL EN EL ALTO EGIPTO 

REHABILITACIÓN DE UN CENTRO DE FORMACION Y APOYO  PARA JÓVENES Y FAMILIAS SIN MEDIOS 

EQUIPAMIENTO DE UNA NUEVA ESCUELA PARA 450 ALUMNOS EN EL ALTO EGIPTO 

RENOVACIÓN DE  APARATOS  OFTALMOLÓGICOS EN DOS HOSPITALES

Nuestra portavoz en Egipto aceptó también intervenir por teléfono en el programa "Sin ir más lejos" de Aragón Televisión. En el enlace adjunto puedes escucharla a partir del minuto 7,45. La noticia sobre Egipto comienza en el minuto 1,20.      

Manos Unidas en Aragón TV.

 

 

 

També et pot interessar

Subscriu-te a la newsletter

Informar-se és el primer pas per actuar.

Subscriu-te