Gracias a La Noche de CADENA 100 la población infantil de Sanghé, en Senegal, dispondrá de dos nuevas aulas y un comedor escolar. ¡Y habrá más!
El vicepresidente del Grupo COPE, Rafael Pérez del Puerto Rodríguez y el secretario general de Manos Unidas, Ricardo Loy, han destacado y agradecido la fidelidad de miles de personas que ha hecho posible que la undécima edición de “La Noche de CADENA 100”, celebrada el pasado 23 de marzo, sea una cita musical ineludible.
El vicepresidente del Grupo COPE, Rafael Pérez del Puerto, ha resaltado que el concierto “es el mejor escaparate para dar visibilidad a los fines solidarios del evento, pero su repercusión comienza cuando se anuncia en el programa “Buenos días, Javi y Mar” la fecha de su celebración".
Por su parte, el secretario general de Manos Unidas ha agradecido a CADENA 100 el esfuerzo y el interés mostrado una vez más por la emisora para que el concierto, que se ha convertido en una de las citas musicales más esperadas del año, "haya servido para visibilizar el trabajo de Manos Unidas".
Durante la firma del convenio, tanto Rafael Pérez del Puerto como Ricardo Loy han coincidido al destacar que “La Noche de CADENA 100” se ha convertido en algo más que un concierto. Es un referente, un movimiento social; una plataforma inmejorable para concienciar y sensibilizar a miles de personas y despertar su solidaridad con los más desfavorecidos. Sigue leyendo.
Hace algunos meses, Javi Nieves y Mar Amate, presentadores del programa ¡Buenos días, Javi y Mar!, viajaron a Shanghé para conocer de primera mano las necesidades de los niños y niñas del lugar y el proyecto impulsado por la hermana Hortensia, una religiosa española que lleva los últimos 50 años de su vida dedicada a construir pozos para acercar el agua a los habitantes de la región y, a su vez, conseguir que los niños puedan recibir educación durante toda la etapa de escolarización.