Carta de Cecilia Pilar

Querido amigo:

Tienes en tus manos la Memoria de actividades de Manos Unidas, correspon­diente al año 2022. En este año, cuando los efectos sanitarios de la pandemia de COVID-19 parecen haber remitido en todo el mundo, hemos sido testigos de cómo las consecuencias sociales y económicas de esa pandemia seguían afectando a las personas más empobrecidas del planeta. Mientras los más ricos ven incrementar su riqueza, la pobreza no cesa de aumentar y la brecha de la desigualdad se hace cada vez más grande.
 
En mayo de 2022, asumí la presidencia de Manos Unidas con entusiasmo y grandes dosis de responsabilidad. Tenía por delante el desafío de continuar con la gran labor que, desde hace más de 60 años, han llevado a cabo mis predece­soras en el cargo. Una labor cuyo fin último es acabar con el hambre y la pobreza en el mundo.
 
Desgraciadamente, un par de meses después llegó el informe sobre la seguridad alimentaria que publica la FAO. Y este informe dio a conocer un dato que no por esperado resulta menos doloroso: el número de personas que pasan hambre en un mundo en el que se tira la comida a espuertas había aumentado hasta los 828 millones. Una cifra que, lejos de desanimarnos, en Manos Unidas nos hace trabajar con mayor ahínco.
 
Y para ello contamos con el apoyo de nuestros de 73.100 socios y colaboradores y el trabajo de los 6.460 voluntarios que, desde todos los rincones de España, han hecho posible que en 2022 hayamos aprobado 488 nuevos proyectos de desa­rrollo que han cambiado, de una u otra manera, la vida de más de 1,7 millones de personas.
 
Con mi agradecimiento por habernos acompañado, incluso en momentos de dificultad, os emplazo a seguir trabajando para frenar esa desigualdad que condena al hambre y a la pobreza a millones de personas. Porque hacerlo está en manos de todos y cada uno de nosotros.
 
Muchas gracias.

Cecilia Pilar Gracia, presidenta de Manos Unidas.

Subscriu-te a la newsletter

Informar-se és el primer pas per actuar.

Subscriu-te