Projecte Educatiu Àfrica | ONG Àfrica | Dotació energia elèctrica centre d'FP a Tororo

Formació de joves ugandesos en perill d' exclusió

Amb aquest projecte els joves de Tororo (Uganda) podran seguir formant-se per trobar una feina digna.

Proyecto Educativo África

Uganda es un país situado al este de Africa, de una extensión aproximada de la mitad de España, y con alrededor de 46 millones de habitantes. El lento crecimiento de la economía no ofrece a los jóvenes suficientes oportunidades de empleo. Según las estadísticas, el nivel de desempleo juvenil es uno de los más altos del mundo. Esto tiene un impacto negativo a nivel psicológico, económico y social. En los distritos de Tororo, Mbale, Kapchorwa y Karamoja, en la Diócesis de Tororo, situados en el este del país, donde se localiza el proyecto, los índices de criminalidad, prostitución y SIDA entre la juventud son muy elevados.

Con objeto de paliar esta situación y ayudar a los jóvenes a adquirir conocimientos en algún oficio que les permita en el futuro ganarse la vida, nuestro Socio Local, los padres Benedictinos han montado un Centro de Formación Profesional en Tororo dónde se imparten cursos de formación en carpintería y ebanistería, mecánica de vehículos, electricidad, fontanería, informática, peluquería y corte y confección.

Los estudiantes provienen de distintos grupos étnicos, por lo que también constituye un reto la convivencia entre ellos que ayude a construir una sociedad en la que todos tienen su lugar. Los cursos que se ofrecen sufren constantes interrupciones debido a los cortes del suministro eléctrico, siendo en algunos de ellos imprescindibles por el uso de maquinaria. Este problema se incrementa durante los exámenes oficiales del gobierno cuando no se dispone de electricidad para desarrollar los exámenes prácticos.

Ante este contexto, el Socio Local solicita la colaboración de Manos Unidas para la compra e instalación de un generador que les permita dotar de energía eléctrica los talleres del Centro de Formación Profesional, permitiendo que los alumnos puedan completar su formación en mejores condiciones.

Los beneficiarios directos serán los 225 alumnos y profesores del Centro y los indirectos serían sus familias y la comunidad en general.

Los alumnos y profesores colaborarán con la construcción de la caseta donde se va a instalar el generador, cubriendo un 9% del coste total del proyecto, mientras Manos Unidas cubriría el restante 91%.

El proyecto contribuye al ODS nº 4

BENEFICIARIOS 

Los beneficiarios son los profesores y los jóvenes - hombres y mujeres - a partir de los 18 años que provienen de familias muy pobres, algunos son huérfanos o han sufrido abandono por parte de su padre o madre. Están sin empleo, bien porque han dejado los estudios o bien porque no han encontrado trabajo al terminar la educación secundaria y no tienen posibilidades de acceder a estudios universitarios. Los beneficiarios indirectos serán sus familias. 

PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO 

Los estudiantes de albañilería van a construir la caseta para los generadores, esto los involucrará totalmente en el proyecto y les servirá como ejercicio de prácticas. 

OBJETIVOS 

OBJETIVO GENERAL 

Contribuir a la mejora en la formación profesional de los jóvenes en Uganda. 

OBJETIVO ESPECÍFICO 

Dotación de energía eléctrica a los talleres del Centro de Formación Profesional mediante la compra de un generador. 

ACTIVIDADES A REALIZAR 

A.1. - Compra e instalación de dos generadores de 75 KVA. 

A.2. - Construcción de la caseta donde se instalarán los generadores.

Galeria d'imatges: 
Proyecto Educativo África
Proyecto Educativo África
Proyecto Educativo África
Proyecto Educativo África

Perquè Mans Unides pugui dur a terme projectes com aquest.

Dóna

També et pot interessar

Subscriu-te a la newsletter

Informar-se és el primer pas per actuar.

Subscriu-te